Las piedras del Camino de Santiago en Galicia
Colección guías geológicas nº 3
Esta
guía es una contribución a la conservación y divulgación del patrimonio
natural y cultural en múltiples sentidos. Se trata de una guía para el
viajero o el peregrino en la que se describen las rocas que forman los
principales monumentos históricos que encontrará a su paso desde que
entra en Galicia hasta que llega a Santiago. También es una guía de
utilidad para el restaurador de monumentos, ya que, entre las características de estas rocas, se aportan datos sobre las canteras
de procedencia, su composición, e incluso sus propiedades como roca
constructiva u ornamental. Finalmente es una guía para la persona
curiosa e interesada por la geología en general y las rocas del Camino
de Santiago, pues permite conocer interesantes aspectos de la geología
de la zona oriental de Galicia a través de los monumentos y las canteras
que en ella se describen.
Precio del libro: 15 €
Año 2013 ; 268 p.
Se puede adquirir en la librería del IGME (calle Cristóbal Bordiú, 34 - Madrid. Horario: 9:00 - 13:00). También se puede solicitar por correo electrónico a publicaciones@igme.es, donde se les informará de las condiciones de envío.
Esta
guía es una contribución a la conservación y divulgación del patrimonio
natural y cultural en múltiples sentidos. Se trata de una guía para el
viajero o el peregrino en la que se describen las rocas que forman los
principales monumentos históricos que encontrará a su paso desde que
entra en Galicia hasta que llega a Santiago. También es una guía de
utilidad para el restaurador de monumentos, ya que, entre las características de estas rocas, se aportan datos sobre las canteras
de procedencia, su composición, e incluso sus propiedades como roca
constructiva u ornamental. Finalmente es una guía para la persona
curiosa e interesada por la geología en general y las rocas del Camino
de Santiago, pues permite conocer interesantes aspectos de la geología
de la zona oriental de Galicia a través de los monumentos y las canteras
que en ella se describen.
Precio del libro: 15 €
Año 2013 ; 268 p.
Se puede adquirir en la librería del IGME (calle Cristóbal Bordiú, 34 - Madrid. Horario: 9:00 - 13:00). También se puede solicitar por correo electrónico a publicaciones@igme.es, donde se les informará de las condiciones de envío.
Guía geológica del Parque Natural del Alto Tajo
Colección guías geológicas nº 2
Esta
guía pretende ser una herramienta para descubrir la geología del Parque
Natural del Alto Tajo. No está escrita para geólogos, sino para
personas que tengan inquietud por conocer mejor este espacio natural.
El
libro se divide en dos partes: una primera dedicada a describir
aspectos geológicos del Parque Natural (rocas, historia geológica y
elementos geomorfológicos), y una segunda parte en que se describen con
detalle las Geo-rutas del Parque Natural
Por
último, se incluyen unos capítulos finales dedicados a las iniciativas
de geoconservación puestas en marcha en el Parque Natural.
Precio del libro: 15 €
Año 2011 ; 267 p.
Se puede adquirir en la librería del IGME (calle Cristóbal Bordiú, 34 - Madrid. Horario: 9:00 - 13:00). También se puede adquirir solicitándolo por correo electrónico a publicaciones@igme.es.
Más información en este enlace.
Itinerarios geológicos en la Comunidad de Madrid
Colección guías geológicas nº 1
En los alrededores de Madrid existen numerosos lugares en los que podemos aprender sobre evolución geológica de millones de años a la que ha estado sometida la región. Esta guía describe algunos de estos lugares de interés geológico, agrupados en cuatro itinerarios que permiten una visión general de la geología del entorno de Madrid. Se trata de recorridos para realizar en vehículo y están orientados el público en general, especialmente si está interesado en aprender el porqué del paisaje y de los usos del territorio, y su relación con la geodiversidad y patrimonio geológico madrileños.
Precio del libro: 15 €
Año 2008 ; 192 p.
Se puede adquirir en la librería del IGME (calle Cristóbal Bordiú, 34 - Madrid. Horario: 9:00 - 13:00). También se puede adquirir solicitándolo por correo electrónico a publicaciones@igme.es.